El año 2025 ha sido uno de los más relevantes para el mercado laboral español en la última década. En un contexto de cambios económicos, avances tecnológicos y nuevas formas de trabajar, España ha experimentado una evolución notable en materia de empleo. Los datos de contratación, la reducción del desempleo y el auge de ciertos perfiles profesionales reflejan un panorama dinámico y lleno de oportunidades tanto para trabajadores como para empresas.
En Genda Job, plataforma especializada en la conexión entre talento y empresas, hemos seguido de cerca esta evolución para ofrecerte un análisis completo del empleo durante este año que se acerca a su fin. A continuación, presentamos un resumen detallado de las principales cifras, tendencias y perspectivas del mercado laboral en España en 2025.
📉 Evolución del desempleo en España durante 2025
La tasa de desempleo ha mostrado una tendencia descendente en comparación con años anteriores, consolidando una mejora sostenida en el mercado laboral. Según los datos publicados por el INE y otros organismos oficiales:
- En el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo alcanzó el 11,36 %, ligeramente superior a la del cierre de 2024.
- Durante el segundo trimestre, la tendencia cambió y el desempleo descendió hasta el 10,29 %, marcando uno de los niveles más bajos desde 2008.
- En el tercer trimestre, el mercado se estabilizó en torno al 10,7 %.
- Las proyecciones para el cuarto trimestre de 2025 apuntan a cerrar el año con un paro medio cercano al 10,9 %, confirmando una mejora interanual de aproximadamente 2,4 puntos porcentuales.
📉 Esto significa que España ha logrado mantener su desempleo en mínimos históricos de los últimos 15 años, un dato especialmente relevante en un contexto europeo complejo y competitivo.
👷♂️ Ocupación y creación de empleo
Otro de los indicadores más positivos de 2025 ha sido el número de ocupados. España ha superado por primera vez los 22 millones de trabajadores activos, un hito histórico que refleja la buena dinámica del mercado laboral. Las previsiones indican que el país cerrará el año con 22,19 millones de ocupados, consolidando así su recuperación tras años de incertidumbre económica.
📊 Entre los factores que han impulsado este crecimiento destacan:
- La digitalización y automatización de procesos industriales, que han generado nuevas profesiones.
- La inversión pública y privada en infraestructuras, transporte y energías renovables.
- Las reformas laborales implementadas en los últimos años, que han favorecido la contratación indefinida.
- El crecimiento del sector servicios y la industria logística, impulsados por el auge del comercio electrónico.
El número de contratos indefinidos también ha aumentado de forma significativa, representando más del 45 % de las nuevas contrataciones realizadas en 2025. Este dato evidencia el cambio de tendencia hacia una mayor estabilidad laboral y mejores condiciones para los trabajadores.
💼 Sectores con mayor crecimiento y demanda
El mercado laboral español en 2025 ha mostrado un crecimiento notable en diversos sectores. Estos son algunos de los más relevantes:
⚡ Electricidad e industria
La transición energética, el crecimiento de la industria y la apuesta por la sostenibilidad han impulsado la demanda de perfiles técnicos. Las empresas buscan oficiales de 1ª y 2ª, técnicos en instalaciones industriales, electricistas especializados y personal con formación en PRL actualizada.
🚛 Transporte y logística
El auge del comercio electrónico y la necesidad de cadenas de suministro más eficientes han generado un aumento en la contratación de conductores profesionales, operadores logísticos, técnicos en transporte y personal de almacén. Se valora especialmente la posesión de permisos C+E y ADR.
🏗️ Construcción e infraestructuras
El sector de la construcción sigue siendo un pilar importante de la economía. Las empresas demandan albañiles especializados, técnicos en obra civil, electricistas, fontaneros e instaladores industriales. La inversión en infraestructuras públicas ha contribuido a generar miles de empleos en este sector.
💻 Tecnología y automatización
La transformación digital ha creado nuevas oportunidades en áreas como la automatización industrial, la robótica y el mantenimiento de sistemas. Los perfiles con conocimientos técnicos avanzados y experiencia en entornos tecnológicos son cada vez más valorados.
📦 Servicios y mantenimiento
El sector servicios continúa en expansión, con alta demanda de personal de mantenimiento, operarios especializados y técnicos con formación dual. La flexibilidad y la polivalencia son cualidades muy apreciadas por las empresas.
🧑💼 Perfiles profesionales más demandados en 2025
Durante este año, el mercado laboral español ha experimentado una clara tendencia hacia la búsqueda de perfiles cualificados y especializados. Entre los más solicitados destacan:
- 👷♂️ Oficiales eléctricos y técnicos industriales.
- 🚛 Conductores/as profesionales con permisos C+E y ADR.
- 🧰 Operarios/as de mantenimiento y reparación.
- 🧑💻 Técnicos en automatización, control industrial y nuevas tecnologías.
- 🏗️ Especialistas en obra civil y construcción.
- 📦 Responsables de logística, transporte y cadena de suministro.
Esta demanda responde a la necesidad de modernizar sectores clave de la economía y adaptarlos a los retos de la digitalización, la sostenibilidad y la globalización.
📈 Perspectivas para el futuro del empleo en España
Todo apunta a que la evolución positiva continuará en 2026. Las previsiones de organismos económicos indican que España podría alcanzar una tasa de desempleo cercana al 10 % e incluso bajarla por debajo de los dos dígitos en determinados trimestres. Además, se espera superar la cifra de 22,5 millones de ocupados, consolidando la tendencia alcista del mercado laboral.
Las empresas seguirán priorizando perfiles especializados, con experiencia y formación continua. También crecerá la demanda de competencias digitales, idiomas y habilidades blandas como el trabajo en equipo, la adaptación al cambio y la resolución de problemas.
🌐 Genda Job: Conectando talento y oportunidades
En este escenario tan dinámico, plataformas como Genda Job juegan un papel fundamental. Nuestra misión es conectar a los profesionales con las mejores ofertas laborales en toda España, facilitando procesos de selección rápidos, eficaces y adaptados a las necesidades actuales del mercado.
En Genda Job encontrarás:
- 📌 Cientos de ofertas actualizadas a diario.
- 📑 Contratos indefinidos y proyectos de larga duración.
- 📍 Vacantes en todos los sectores y niveles de experiencia.
- 🚀 Oportunidades reales para impulsar tu carrera profesional.
🏁 Conclusión
El año 2025 ha sido sinónimo de crecimiento, transformación y esperanza para el mercado laboral español. La combinación de un desempleo en descenso 📉, un número récord de ocupados 👥, una demanda creciente de perfiles cualificados 👨🔧 y unas condiciones laborales cada vez más estables 📑 convierten a este año en un punto de inflexión para trabajadores y empresas.
En Genda Job, estamos comprometidos con acompañarte en este camino. Ya sea que estés buscando tu primera oportunidad laboral, un nuevo reto profesional o una mayor estabilidad, nuestro objetivo es ayudarte a dar el siguiente paso.🚀



